(más…)Es la Quinta de San Pedro Alejandrino y el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo el espacio donde confluyen sensaciones que van desde el momento icónico de la muerte de El Libertador Simón Bolívar un 17 de diciembre, pasando por una serie de salas inspiradas en las obras de los mejores artistas latinoamericanos y de otras latitudes; un Museo que lo rodea una colección viva de flora y fauna, con su exuberancia y magia.
Somos visionarios del patrimonio artístico y cultural
Programación de actividades virtuales en el Día de los Museos
Preservamos y promovemos nuestro patrimonio: Zarita Abelló
(más…)Del lunes 18 al sábado 23 de mayo, los visitantes digitales del Museo podrán disfrutar de una enriquecida agenda de actividades virtuales en el Día de los Museos 2020, que incluye transmisiones EN-VIVO, charlas en directo y recorridos audiovisuales, entre otras. #MuseumDay
Disfruta nuestra programación desde la virtualidad con Museo desde Casa
¡Todos comprometidos a preservar el patrimonio cultural!
(más…)Una programación variada desde lo digital es el nuevo rediseño de los eventos del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino, apoyada por Programa Nacional de Concertación Cultural y el Ministerio de Cultura.
Garza Real – “Ardea alba”, seleccionada Especie del Mes
De las garzas más grandes que visitan la Quinta
(más…)Hermosa y elegante, blanca e imponente, es la Garza Real – “Ardea alba” que durante años y en periodos cortos de tiempo, han engalanado lagos en la Quinta de San Pedro Alejandrino, como si fuese un punto final a la agraciada y perfecta creación divina.
Venancio Shinski, “Sin título” – Pieza del Mes
Entre el abstraccionismo y la figuración
La obra “Sin título”, del artista peruano de origen japonés e indígena Venancio Shinski, es la seleccionada Pieza del Mes. Un reconocimiento al artista cuya obra integra la Colección Permanente del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo.
(más…)Magdalena celebra el día mundial de la observación de aves
¡Quédate en casa y participa con tu familia!
(más…)El tradicional conteo que se celebra en el día mundial de la observación de aves se realizará el 9 de mayo sin salir de casa. Los magdalenenses podrán participar gratuitamente, previa inscripción.
Reseña biográfica de Hugo & Alejandro Viana
Artistas invitados a inaugurar la temporada
(más…)Los artistas colombianos Hugo & Alejandro Viana son los invitados a dar apertura a la temporada de Exposición Temporales 2020 del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo – Quinta de San Pedro Alejandrino.
Texto curatorial del proyecto artístico Umbrales
En exhibición en el Museo Bolivariano
(más…)Irene Mesolella, licenciada en Historia y Teoría del Arte de la Universidad de Florencia, nos comparte este texto curatorial del proyecto artístico “UMBRALES”, obra de los hermanos Hugo & Alejandro Viana.
Guácimo, “Guazuma ulmifolia” – Especie del Mes
Valiosa medicina natural y forestal
(más…)Son muchas las plantas que a través del tiempo han cumplido un papel fundamental en la solución alimentaria de comunidades, la protección atmosférica del planeta, producción de oxígeno y la absorción del dióxido de carbono durante su proceso fotosintético, sin duda alguna vitales para nuestra existencia.
Rodrigo Callejas, “Paisaje” – Pieza del Mes
Entre lo urbano y lo tradicional
(más…)Estos días nos conducen al imaginario de cómo el ser humano crea y recrea, uno de ellos es el Maestro Rodrigo Callejas, quien se inició en su ciudad natal, donde recibió la tutoría del también artista Rafael Sáenz, que lo introdujo a la pintura paisajística, específicamente de la región antioqueña; convirtiéndose así en su principal tema de estudio visual.