Cassia grandis

También conocida como carao, cañafístula rosada, cassia rosada o árbol de los niños dormidos.


Descripción general

La Cañandonga es un árbol caducifolio de tamaño mediano a grande, que puede alcanzar entre 15 y 25 metros de altura. Tiene un tronco recto, con corteza pardo-grisácea, y una copa amplia y abierta. Sus hojas son compuestas pinnadas, con numerosos folíolos pequeños, de color verde claro.

Durante la época seca, el árbol pierde sus hojas y se cubre completamente de flores rosadas, generando un espectáculo visual muy apreciado. Las flores son de color rosa intenso a lila, agrupadas en racimos colgantes. El fruto es una vaina leñosa, cilíndrica y alargada, de hasta 50 cm de largo, que al madurar se torna oscura y libera una pulpa espesa y dulce.


Historia

Nativa de América tropical, desde México hasta el norte de Sudamérica, la cañandonga es una especie muy común en zonas de bosque seco tropical. En el Caribe colombiano, se encuentra frecuentemente en plazas, caminos rurales, patios escolares y jardines botánicos, como el de la Quinta de San Pedro Alejandrino.

En varias regiones de Colombia, especialmente en la costa, la pulpa de su fruto ha sido usada medicinalmente por generaciones.


Propiedades especiales

  • Floración llamativa y estacional: Uno de los árboles más coloridos durante la temporada seca.
  • Pulpa medicinal: Se usa como laxante natural, fortalecedor del sistema inmunológico y energizante, especialmente en niños y personas mayores.
  • Sombra y ornamento: Excelente para parques, avenidas y espacios educativos.
  • Tolerancia climática: Se adapta bien a climas cálidos y secos, ideal para reforestación de zonas degradadas.

Dato curioso

En muchas zonas del Caribe colombiano se dice que “la cañandonga hace dormir a los niños”, porque tradicionalmente se les da una cucharada de su melaza para ayudarlos a descansar o como tónico fortificante. También se dice que cuando florece, “se va el verano”, porque su floración coincide con las primeras lluvias, haciéndola un reloj biológico del trópico seco.