Mariposa Morpho Azul (Morpho peleides)

La mariposa Morpho Azul es una de las especies más emblemáticas y admiradas por su espectacular color azul metálico en las alas. En el Jardín Botánico, se observa frecuentemente en áreas sombreadas y cercanas a fuentes de agua. Su vuelo es lento y elegante, y aunque el reverso de sus alas es marrón con manchas que ayudan a camuflarla, el destello azul es inconfundible para visitantes y especialistas. Es una polinizadora activa y un indicador de ecosistemas saludables.


Mariposa Cola de Golondrina (Papilio machaon)

La mariposa cola de golondrina se distingue por sus largas colas en las alas posteriores y por el patrón de colores vivos que incluyen negro, amarillo y azul. Esta especie habita principalmente en zonas abiertas y jardines floridos del Jardín. Su ciclo de vida y hábitos alimenticios contribuyen a la polinización de múltiples plantas tropicales y a mantener el equilibrio ecológico del bosque seco.


Mariposa Satén (Caligo eurilochus)

Conocida por su tamaño grande y alas con patrones marrones que imitan ojos de búho, la mariposa Satén es común en las áreas de vegetación densa del Jardín. Su comportamiento es más activo en horas crepusculares y durante el atardecer. Es un herbívoro en etapa larval y consume hojas de plantas específicas, lo que puede influir en la dinámica vegetal del bosque.


Mariposa Heliconia (Heliconius melpomene)

La mariposa Heliconia es pequeña y llamativa, con colores rojo, negro y blanco que advierten a sus depredadores sobre su toxicidad. En el Jardín Botánico, se encuentra cerca de flores tubulares de las que extrae néctar y donde también deposita sus huevos. Es clave en la polinización y como parte de las cadenas tróficas locales.


Mariposa Zebra (Heliconius charithonia)

Esta especie presenta un patrón inconfundible de rayas blancas y negras, similar al pelaje de una cebra. La mariposa Zebra es común en áreas abiertas y bordes de bosques dentro del Jardín. Su ciclo vital está estrechamente vinculado a plantas específicas, y sus colores también funcionan como señal de advertencia a sus depredadores.