Samanea saman

También conocido como árbol de la lluvia, ceiba prieta, campano, o monkey pod tree en inglés.


Descripción general

El Samán es un árbol corpulento y de gran porte, que puede alcanzar hasta 25 metros de altura y desarrollar una copa ampliamente extendida de hasta 40 metros de diámetro, en forma de paraguas natural. Tiene un tronco corto y grueso, de corteza rugosa, y hojas bipinnadas, que se pliegan al anochecer o en días nublados (de ahí el nombre “árbol de la lluvia”).

Produce flores pequeñas pero numerosas, de color rosado a blanco con estambres largos y sedosos. Sus frutos son vainas marrones, alargadas y algo planas, con una pulpa dulce y pegajosa, muy apetecida por animales.


Historia

Originario de Centroamérica y el norte de Sudamérica, el Samán ha sido ampliamente plantado en toda la zona tropical por su valor ornamental, ecológico y ganadero. En Colombia, es muy común en haciendas, carreteras rurales y parques del Caribe, donde se asocia con sombra, descanso y vida comunitaria.

Se ha integrado a muchas culturas rurales, siendo un símbolo de hospitalidad y encuentro.


Propiedades especiales

  • Gran productor de sombra: Ideal para potreros, plazas y parques, su sombra densa baja la temperatura del suelo y protege el microclima.
  • Árbol forrajero: Las vainas y hojas son consumidas por ganado, ya que la pulpa es rica en azúcares.
  • Fijador de nitrógeno: Como leguminosa, mejora la calidad del suelo al enriquecerlo con nitrógeno atmosférico.
  • Alto valor paisajístico: Su silueta es considerada una de las más hermosas entre los árboles tropicales.
  • Longevidad: Puede vivir más de 100 años, siendo testigo de generaciones.

Dato curioso

Uno de los samanes más famosos del mundo es el Samán de Güere, en Venezuela, que inspiró poemas y fue declarado monumento histórico nacional. En Colombia, muchos pueblos tienen un samán en su plaza principal, bajo el cual se han celebrado mercados, fiestas, matrimonios y conversaciones cotidianas. Se le llama también “el árbol que convoca”, por ser punto de encuentro natural.