Aspidosperma polyneuron
También conocido como peroba rosa, aspidosperma, o carreto rosado.
Descripción general
El Carreto es un árbol de gran tamaño, que puede alcanzar entre 20 y 35 metros de altura, con un tronco recto, cilíndrico y de corteza pardo grisácea, a menudo fisurada. Tiene una copa globosa y densa, muy atractiva en ambientes naturales y urbanos. Sus hojas son simples, oblongas o elípticas, dispuestas en espiral, de color verde brillante.
Produce pequeñas flores blanco-amarillentas, perfumadas, agrupadas en panículas terminales. El fruto es una cápsula leñosa, que se abre en dos valvas para liberar semillas aladas, fácilmente dispersadas por el viento.
Historia
Originario del sur de Brasil, Paraguay y el norte de Argentina, ha sido introducido en diversas regiones tropicales y subtropicales de América, incluido el Caribe colombiano, debido a su valor maderable y ornamental. En el bosque seco tropical, puede encontrarse en relictos naturales o como parte de programas de restauración y arborización urbana.
Históricamente, su madera fue muy explotada por su belleza y durabilidad, lo que lo llevó a un estado de vulnerabilidad en muchas zonas nativas.
Propiedades especiales
- Madera de alta calidad: Famosa por ser fina, resistente, rosada y de excelente acabado, usada en pisos, muebles, ebanistería y construcción naval.
- Floración discreta pero aromática: Aporta néctar a insectos polinizadores.
- Valioso en restauración ecológica: Su crecimiento es moderadamente rápido y resiste la sequía, ideal para reforestar zonas degradadas.
- Semillas aladas: Se dispersan eficientemente, ayudando a la expansión natural de la especie.
Dato curioso
En algunas regiones del Caribe y sur de Colombia, al carreto también se le conoce como “árbol de piso fino“, ya que durante el siglo XX su madera era la favorita para pisos elegantes en casas coloniales, iglesias y salones sociales. Su gran durabilidad, color rosado pálido y veta recta lo hicieron sinónimo de lujo.