Recital de piano, homenaje a la música universal y colombiana

Boletines|

Este viernes en la Sala Alejandro Obregón

La presentación, está a cargo de la pianista barranquillera, Karen González, quien ofrecerá su recital desde las 6:30 de la tarde en el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo Quinta de San Pedro Alejandrino.

(más…)
Read More →

Fotografía experimental con el Maestro Matt O’Brien

Boletines|

Taller de fotografía en el Museo Bolivariano

Viene a compartir  los últimos avances de la fotografía digital, es un fotógrafo norteamericano especializado en el arte del retrato y el paisajismo. Su trabajo ha sido expuesto y coleccionado por varias instituciones.

(más…)
Read More →

“El otro lado de la luz” Exposición en el Museo Bolivariano

Boletines|

Con la curaduría de Henry Navarro Montalvo

Se trata de una exhibición colectiva de un grupo de destacados fotógrafos que hacen un recorrido por los ancestros afrodescendientes de Palenque. La muestra, será inaugurada este miércoles 8 de mayo a las 7 de la noche en la sala Hernando Del Villar.

(más…)
Read More →

Música del Pacífico con el grupo Bahía Trío

Boletines|

Sonidos del Pacífico colombiano

En los diferentes formatos del Grupo —Orquesta, Ensamble, Folclórico y Trío—, se puede sentir el espíritu de las tradiciones musicales más íntimas de la región, al igual que otros ritmos, nuevas armonías y otras culturas musicales que le imprimen un carácter contemporáneo y universal.

(más…)
Read More →

Recital de flauta y piano en el Museo Bolivariano

Boletines|

Con el apoyo del Instituto Italiano di Cultura

La flautista Francesca Canli y el pianista Fausto Quintaba, son los encargados del concierto ‘Non solo Verdi’, a realizarse el próximo miércoles 3 de abril desde las 6 de la tarde en el Teatro Joaquín de Mier y Benítez de la Quinta de San Pedro Alejandrino.

(más…)
Read More →

Hoy, inauguran exposición ‘Impacto Mínimo’

Boletines|

En el Museo Bolivariano a las 7:00 p.m.

Les recordamos que esta noche es la inauguración de la exposición ‘Impacto Mínimo’ de la artista bogotana, Lina Espinosa. Además, mañana se realizará una visita guiada sobre su muestra.

(más…)
Read More →

‘Impacto Mínimo’, exploración artística sobre el medio ambiente

Boletines|

Evento inauural, en la Sala Hernando Del Villar

Esta exposición se inaugura este miércoles 20 en el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo. La exhibición, integra las actividades apoyadas por el Ministerio de Cultura y su programa de Concertación Nacional.

(más…)
Read More →

El agua como fuente de vida y conservación

Boletines|

Conferencia en el Museo

Así se titula la jornada académica, en torno al Día Panamericano del Agua, organizada por el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo con el apoyo de Metroagua.

(más…)
Read More →

Explotación minera, basuras y aguas residuales en perspectiva del arte

Boletines|

Exposición en el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo

Es la propuesta de la artista bogotana Lina Espinosa, invitada a exponer en la sala Hernando Del Villar, cuya inauguración se realiza este miércoles 20.

Explotación minera, basuras y aguas residuales, vista desde la perspectiva del arte es la visión que le imprime la artista bogotana, Lina Espinosa, quien trae al Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo Quinta de San Pedro Alejandrino, su exposición Impacto Mínimo.

La muestra, a inaugurarse este miércoles 20 en la sala Hernando Del Villar desde las 7 de la noche plantea serios interrogantes a los dirigentes, habitantes y visitantes de la bahía de Santa Marta señalando una serie de situaciones de alta vulnerabilidad.

Lina Espinosa explora cómo diferentes acciones vinculadas con las riquezas naturales del país -como lo son la explotación minera, el manejo irregular de basuras y las aguas residuales- generan transformaciones en el medio, que van desde efectos que pasan casi desapercibidos hasta la eliminación de las condiciones mínimas de supervivencia.

Hasta el 3 de mayo estarán expuestas las obras de la artista invitada por la Fundación del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, exhibición que cuenta con el apoyo del Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura y la Alcaldía Distrital.

Lina Espinosa, comprometida con el ambiente.

¿De quién es la responsabilidad del polvo negro que baña ahora la bahía, Perla de América en otros tiempos? ¿A quién le pertenecen los objetos que devuelve el mar? ¿Qué sentirán aquellos que han tenido que abandonar su casa y su tierra por la fuerza del miedo y las armas? ¿Tienen los proyectos de explotación minera y turística de la región un impacto mínimo en el medio ambiente y en la sociedad? ¿Qué sentirá el lecho marino -los corales, las flores húmedas del fondo, las semillas de la vida- con la lluvia de polvo y las sustancias que reciben?.

‘Impacto Mínimo’ es una reflexión sobre los momentos en los que dejamos de ser conscientes de los efectos que nuestras acciones tienen en el equilibrio social, político o ambiental de una región y en las vidas de los demás seres humanos.

La curaduría de la muestra a cargo de Stefannía Doria, presenta alrededor de cincuenta obras que se refieren a los efectos que tienen pequeños gestos humanos en el medio ambiente y en la sociedad.

La muestra incluye obras como ‘Flores Negras’, ‘Como una Magdalena’ y ‘Lo que el mar trajo de vuelta’, piezas realizadas mediante procesos diversos como transferencia en papel carbón fotografía, pintura y collage. Hacen parte de la muestra también algunas piezas de la serie Coordenadas móviles (2010-2012) que se desarrolló con el apoyo de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes.

Lina Espinosa, estudió una Maestría en Pintura en The School of the Art Institute of Chicago, actualmente es profesora asociada de la Universidad de los Andes en Bogotá. Su obra ha sido expuesta en eventos en Colombia y en países como Puerto Rico, Argentina, México y Estados Unidos, entre otros.

20130315-120257 p.m..jpg
Read More →