2025, Especie del Mes|

Descubre:

Conocido comúnmente como ‘volador’ o ‘helicóptero’, cedro blanco y quitlacoctli, es un particular árbol de aproximadamente 20 metro de altura, posee tronco de corteza gris y flores blancas presente en la mayoría de las regiones tropicales del planeta.

El nombre de ‘volador’, es dado por las alas que poseen sus frutos, las cuales al caer por efecto del viento denotan una llamativa sensación en su vuelo, contribuyendo en su propagación a partir de esta acción natural y ecológica.

Distribución:

La dispersión de las semillas de Gyrocarpus americanus es anemócora, es decir se lleva a través del viento. Los frutos en forma de alas funcionan como hélices y son arrastrados a grandes distancias, su manera de dispersión es una de las claves para colonizar nuevos espacios, para la diversidad genética de esta especie, contribuyendo a la flora y la fauna que lo rodea.

Utilidades:

La madera del Gyrocarpus americanus, es usada en la elaboración de objetos como: instrumentos musicales, recipientes como bateas, canoas, utensilios para la extracción de sal, artesanías y para la recuperación de bosques caducifolios.

Al interior del Jardín Botánico Quinta de San Pedro Alejandrino se puede apreciar sobre la Colección Xerofítica de manera silvestre, al pertenecer a los ecosistemas de bosques secos, es una especie de conservación y preservación prioritaria.